1st post ever!!
- Sarai Burgos
- 28 dic 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 3 ene 2023
Bienvenido, si estás leyendo este post estas en el inicio de un camino de transformación por recorrer.

Usualmente cuando identificamos a alguien, algún gurú espiritual, un creador de contenido, un autor de un libro, alguien que consideramos exitoso, lo percibimos como una fuente que nos puede servir de inspiración y guía para obtener la vida que anhelamos lograr; rápidamente queremos saber cómo piensa, que ha hecho, que come, cuáles hábitos le permitieron llegar hasta donde esta, a que hora se levanta, que escucha, que ve, que dice, que no dice, a modo pues de buscar copiar estas dinámicas y así obtener resultados aproximadamente similares.
Pero de pronto pareciera que estas personas ya fueron iluminadas en algún momento, ya se les dio esa gran oportunidad que los catapultó a lo que ahora son, pareciera que nacieron destinados a ser estas grandes e inspiradoras personas y ahora nos hablan desde este punto de claridad, desde este pensamiento que parte de su sistema inquebrantable y que dia a dia siguen disciplinadamente. Pero poco sabemos realmente sobre su proceso de transformación, ¿como eran antes?, ¿que los inspiró?, ¿qué obstáculos encontraron en su camino?, ¿hubo algo que les acercará más a su meta?, ¿había una meta?¿nunca les dio flojera? ¿Nunca dudaron de si mismos o pensaron que estaban siendo muy vibes o muy vibra alto?
Objetivo del Blog
Quise usar este foro como un medio para documentar mi propio proceso de transformación desde el momento cero de su concepción, desde lo que hoy por hoy soy y he vivido, desde mis actuales creencias limitantes, mis miedos y dudas, desde mis certezas y mi verdad. Quizá esto solo lo vea yo, quizá solo 3 personas, quizá le sirva de inspiración a una o a mil o a un millón. Esto quedará grabado como el inicio de mi transformación a una de ¨esas personas¨ chingonas que van por la vida como si estuvieran predestinados al éxito.
Mi background
Te cuento un poco de mi, de mi camino hasta aquí para que sepas a partir de qué punto inicia The capable me, desde que mentalidad y que circunstancias me llevaron, desde los inicios de mi vida hasta finales del 2022, que es cuando redacto estas líneas:

Soy Sarai Burgos, nacida en Baja California, México, crecí en un entorno de amor, de tranquilidad, de padres que buscaron siempre el bien para todos. Nuestra situación financiera quizá no era la más favorable pero sinceramente en ese momento no lo sabía, fue hasta mi edad adulta que al hacer retrospección sobre mi infancia me percate de que en ese entonces vivíamos en una realidad chiquita, de aparentemente pocas posibilidades, de no pensar en salir, migrar, mejorar, sino en estar cerca de lo conocido y lo que resultaba más conveniente. Siempre estudié en escuelas públicas, elegidas por la cercanía a mi casa, sin reparar un poco si esta era o no la mejor educación. Parecía que mi vida se definia por las circunstancias dadas y no por elección. Elegir más bien se miraba como un lujo, un lujo que no estábamos dispuestos a darnos. Algo distintivo de mi infancia fue la soledad, fui una niña lo suficientemente sangrona como para mantener al margen las posibles amistades, mi única compañía constante fue mi núcleo familiar. Desde muy temprana edad desarrolle una pasión por la observación del comportamiento humano. Siempre fui una niña muy observadora e imaginativa, pero también muy logica y analitica. Esto me regaló la capacidad de conocerme, conocer a los demás por características como su uso de palabra, su lenguaje corporal, sus comportamientos y costumbres.
Pasa la primaria, la secundaria, llega la época de preparatoria y para sorpresa de mis circunstancias me convierto en madre a mis 18 años de una hermosa bebé, un inesperado cambio de guión en el ya conocido libreto del ciclo de la vida, culmino mis estudios de preparatoria aun estando embarazada, y según lo esperado, lo que seguía era meramente el final de mi desarrollo personal y el inicio de mi vida adulta. Tras dos años al pie de la letra, resurgen de mi los vestigios de una certeza que siempre me acompaño: yo soy capaz de más, yo no estoy hecha para mundos chiquitos, yo vine a vivir en grande; y ahora más que nunca, deseaba expandir los panoramas que le presentaría a mi hija y a mi misma, por esta razón y por algunos otros factores menos inspiradores, decido ingresar a la universidad.
Cuando llega la hora de elegir mi carrera profesional yo deseaba estudiar una licenciatura en psicología, pues era algo que me apasionaba y siempre estaba documentandome al respecto. Mi padre, quien miraba por mis intereses y los de mi hija me convenció de no hacerlo, y en cambio optar por una carrera que fuera más redituable económicamente. Así fue como seguí el consejo y elegí estudiar Ingeniería Industrial, para trabajar en el ámbito de maquiladora, lo cual en Tijuana representa la mayor fuente de empleos.
Es en el ejercicio de mi carrera donde comienzo a notar que aquello que hago por 10 horas al dia, repetidamente cada día, comienza a generarme una gran infelicidad, un sentido de vacío, de insatisfacción, frustración y pesadez. Poco a poco la vida adulta me va envolviendo en su paradoja, su círculo vicioso, al ofrecerme una aparente estabilidad económica a cambio de nada más y nada menos que mi felicidad. De alguna forma compro la idea de que esto supone ser una justa transacción, después de todo, todos hacen lo mismo, ¿como podrian todas estas buenas personas estar equivocadas?.
Entre más exitoso mi puesto parece ser, menos conforme me siento con la vida que llevo.
Para este punto ya vivo con mi pareja en una casa frente al mar (propiedad de mi pareja), mi hija ya de 13 años jamás ha pisado una escuela pública y se encuentra en uno de los colegios más prestigiosos, en una de las zonas más prestigiosas de la ciudad. Mi vida vista desde fuera luce muy bien y ciertamente es buena, pero está fundada en una falsa libertad, libertad condicionada a los fines de semana y los días de vacaciones que la empresa donde trabajo me asigne, sí quiero, por ejemplo, asistir a un evento escolar de mi hija debo pedirle permiso a mi jefe, si quiero un dia entre semana libre debo anunciarlo anticipadamente y pedir el permiso de que se me otorgue, a expensas de que me sea negado. No disfruto lo que hago encerrada entre esas 4 paredes y la verdad es que no veo a alguien que sí lo haga. Mi función requiere el cuidar los intereses de personas que no conozco y que por supuesto difieren de los míos. Y si seguimos el libro, debere hacerlo por otros 25 años antes de ganarme mi libertad.
Dicho esto, queda claro el por que deseo experimentarme en mi más alto ser, en mi pasión, en mis dones y habilidades. Se que existen personas que lo han logrado y mi objetivo es colarme a esa lista de personas que tuvieron la visión, que rompieron los paradigmas, pero sobre todo que tuvieron el coraje de ir tras su libertad ahora y no esperarla por 25 o 30 años. Quiero romper el molde del éxito y redefinirlo bajo mis propios términos. Este es el inicio de mi camino de transformación a mi mejor versión, esto es The capable me.
Comments